Buscar

viernes, 25 de marzo de 2011

Aldea Oculta De La Arena



La Aldea Oculta de la Arena (砂隠れの里 Sunagakure no Sato?) es una de las cinco grandes aldeas ninja en el universo del manga y anime Naruto, y como tal está dirigida por un kage, el Kazekage. Es un lugar similar a Konoha, pero desértico, con construcciones adaptadas al calor y con ventanas redondas. Sus ninjas suelen manejar técnicas de viento y arena, e incluso tienen un arte ninja propio, el marionetismo.

Contenido

[ocultar]

Historia

La fuerza de la aldea, una vez poderosa, fue reducida por orden del señor feudal del País del Viento. El cuarto Kazekage decidió entonces compensar la reducción de efectivos con un aumento en la calidad de sus ninjas. Gaara es un resultado de ello.
Conforme el tiempo pasaba, el señor feudal empezó a encargar más misiones a Konoha y menos a la aldea de su propio país, además de reducir el presupuesto destinado a esta última. El cuarto Kazekage se dio cuenta de que si no actuaba con rapidez, su aldea correría el riesgo de desaparecer. Uno de los legendarios sannins Orochimaru asesino al cuarto Kazekage y tomo su lugar mediante una de sus técnicas engañando así a la aldea de la arena y organizando una invasión junto con sus subordinados en la aldea del sonido y su reciente adquisición la arena, hacia Konoha cuyo ataque resultó frustrado por el tercer Hokage (sensei de Orochimaru, miembro del clan Sarutobi) que murió en batalla llevándose consigo los brazos de orochimaru mediante la técnica de sellado que el mismo Yondaime utilizó para sellar al Kyubi dentro de su propio hijo, Naruto Uzumaki.
La invasión fracasó, Naruto venció a Gaara gracias a la voluntad de fuego que habita dentro de todo ninja de Konoha e hizo recapacitar a este, un tiempo después la arena encontró muerto a su cuarto Kazekage y propuso una alianza con Konoha que sigue firme hasta ahora.

Kazekages

La Aldea Oculta de la Arena ha tenido cinco Kazekages (風影 Kazekage?) desde que fue fundada:

Primer Kazekage

El 'primer Kazekage' (初代風影 Shodaime Kazekage?) fue con seguridad el fundador o uno de los fundadores de la aldea. Llevaba una máscara de tela similar a la Kakashi, como muestra una estatua suya.

Segundo Kazekage

Se sabe poco de este kage segundo Kazekage (二代目風影 Nidaime Kazekage?), y sólo se sabe que un su hijo fue al anterior jinchuriki del shukaku y se ha visto de él una estatua.

Tercer Kazekage

El tercer Kazekage (三代目風影 Sandaime Kazekage?) se considera haber sido el más poderoso de todos los que han ocupado ese puesto. Desapareció y nunca fue encontrado por el estallido de una guerra que obligó a la aldea a suspender la búsqueda. Dado que su cuerpo nunca apareció se le dio por muerto; en realidad, Sasori le había matado, convirtiéndole luego en una de sus marionetas humanas, la más fuerte de todas las que poseía. Fue usado en su combate contra Chiyo y Sakura.
El tercer Kazekage poseía una habilidad genética especial que le permitía moldear su chakra en forma de campo magnético, lo cual le permitia convertir su chakra en arena de hierro que expulsaba por la boca,y esta arena tomaba la forma de cualquier arma o cosa necesaria para el momento, técnica basada en el anterior jinchūriki del Shukaku. A esta habilidad se le considera haber sido el arma más poderosa de la historia de la Aldea de la Arena, poseía gran versatilidad teniendo la capacidad de tomar la forma del arma necesaria dependiendo de la situación.

Cuarto Kazekage

El cuarto Kazekage era el padre de Gaara, Temari, y Kankurō, y el marido de Karura. Él decidió sellar al Shukaku dentro de Gaara, para convertirlo en el arma definitiva de la aldea.Crio a Gaara como su hijo mimado y dejo hacer a este su voluntad (palabras de Gaara en el manga) Sin embargo, al crecer éste y ver su padre el peligro para los aldeanos, pues su hijo asesinaba a todo shinobi que se le pusiera enfrente, el alto mando le hicieron pensar que había tomado una mala decisión, y ordenó el asesinato de su hijo, aunque tras varios intentos ninguno tuvo éxito.
El cuarto Kazekage decidió luego aliarse con Orochimaru para atacar Konoha, para restablecer la supremacía militar de su aldea. Las cosas no fueron como habían sido planeadas, pues fue traicionado por Orochimaru antes de que este llagara para los torneos en la aldea de la hoja y asesinado por Kimimaro. Fue revivido por Kabuto.

Quinto Kazekage

Artículo principal: Gaara

Ancianos

Chiyo

Chiyo
Sexo Femenino
Fecha de nacimiento 15 de octubre[2]
Edad 72 años[2]
Tipo de sangre B[2]
Naruto: Shippūden
Nombre real Chiyo
Altura 149,1 cm[2]
Peso 39,1 kg[2]
Ocupación Jonin retirada
Aldea Aldea de la Arena
País País del Viento
Relevancia Secundario
Familia
  • Sasori (nieto)
  • Ebizou (hermano)
Seiyū Ikuko Tani
Doblador(es) Bandera de España Isabel Donate
Jutsu
  • Kikō Junbū
  • Kishō Tensei
  • Kugutsu no jutsu
  • Shirohigi: Jukki Chikamatsu no Shū
  • Sōen: Hitomi Gokū
  • Suna Bunshin
Es una anciana y poderosa Jonin de la Aldea oculta entre la Arena, se trata de una experimentada marionetista y creadora de venenos, quien se conoce de haber participado en la 2º Gran Guerra Ninja. Es la abuela de Sasori, miembro de la Organización Akatsuki, al morir los padres de este a manos de Hatake Sakumo, Chiyo se encarga del pequeño, introduciéndolo más tarde al marionetismo. En la misión del rescate de Gaara, une fuerzas junto con Haruno Sakura llegándola incluso a usarla como marioneta en contra de Sasori, mostrando en la batalla, como ella misma volvió parte de un brazo en marioneta para así usarlo como arma. Cuando Gaara muere, Chiyo utiliza una técnica única de transferencia de alma para revivirlo, que originalmente había sido diseñada por los marionetistas para darle vida a sus marionetas, pero al saber que esta técnica les quitaría la vida, la investigación fue detenida, sin embargo Chiyo la desarrolló por completo y la guardaría para dar vida a su nieto si algun día lo necesitara. Junto con la ayuda del chakra de Naruto realiza la técnica. Como último deseo pide a Naruto que salve a Gaara, porque nadie mas comprende su dolor como el, y un futuro distinto para la Aldea de la Arena y Hoja. También fue la persona que selló el Shukaku en el interior de Gaara.
Se sacrificó resucitando a Gaara. Recientemente, fue resucitada por kabuto junto a otros ninjas famosos para servir como apoyo militar a akatsuki durante la cuarta guerra.

Ebizō

Ebizō (エビゾウ Ebizō?) es altamente reverenciado entre la gente de la Aldea Oculta de la Arena, junto a su hermana Chiyo, y son denominados los hermanos (御姉弟 Gokyōdai?). Aunque triste por la muerte de su hermana no pudo evitar sonreir al ver su expresión pacífica. Siempre va con un turbante de vendas.

Jōnin

Baki

Baki (バキ?) es el sensei de Gaara, Kankurō, y Temari. Durante el examen de chūnin tenía plena confianza en sus discípulos. A menudo se preocupa sobre la estabilidad mental de Gaara y la firmeza del control de ejerce sobre el Shukaku. Fue el asesino de Hayate Gekko después de que le descubriera hablando con Kabuto Yakushi sobre las intenciones de destruir Konoha. Baki dirigió a los ninjas de la arena y el sonido en la lucha en el estadio, y mantuvo un duelo inacabado con Genma. Tras advertir que Orochimaru le había engañado también a él, Baki cambió notablemente, y es posible que incluso reniegue de sus acciones. En la segunda parte es consejero de Gaara.
Siempre va con el uniforme reglamentario de Jonin y un turbante de tela que le tapa media cara. También se ve que lleva unas pinturas moradas en la cara, parecidas a las de Kankuro. Su técnica característica es la Fusha Katana (en el combate con Hayate Gekkō usó una técnica desconocida de invulnerabilidad para parar la hoja de Gekkō; no ha sido revelada aún la naturaleza de esa defensa).
Bandera de México México Humberto Vélez
Bandera de España España Juan Antonio Arroyo / Javier Moreno (Naruto Shippuden)

Misiones Completas
  • Rango D: 116
  • Rango C: 210
  • Rango B: 251
  • Rango A: 106
  • Rango S: 11[1]

Kankurō

Artículo principal: Kankurō

Temari

Artículo principal: Temari

Yūra

Yūra era un jōnin y parte del consejo de la Aldea de la Arena, se encontraba bajo la técnica de control mental de Sasori. Cuando Deidara entra en la aldea para secuestrar a Gaara, Sasori activa su técnica, causando que Yūra no diera la voz de alarma, asesinara al equipo ubicado en una de las entradas y más tarde huyera de la aldea. Fue usado por el líder de Akatsuki para realizar en él la técnica de cambio de forma (Shouten no Jutsu), y darle el aspecto y parte de la fuerza de Itachi Uchiha, de tal forma que pudiera retener a los ninjas de Konoha y a Chiyo. Murió en el combate que mantuvo contra Kakashi y Naruto, descubriéndose su verdadero aspecto entonces. Yūra nació un 31 de octubre, tenía 28 años, medía 173 cm, pesaba 54,3 kg y su sangre era tipo AB.[2]

Pakura

Pakura era una poderosa jōnin de la aldea oculta de la arena que murió bajo circunstancias no especificadas en el manga , tenía un gran control sobre el elemento fuego,Su Kekei Genkai es "Quemar" podia crear cuatro esferas fuego con cualquier parte de su cuerpo y una vez tocaba a su oponente, hacia que este se quemara desde adentro quedando momificados ( fue revivida por el Edo Tensei de Kabuto)

Otros Shinobis

Karura

Karura (加琉羅?) fue la esposa del cuarto Kazekage, y la madre de Gaara, Kankurō, y Temari. En contra de su deseo, su marido mandó sellar al Shukaku dentro de su hijo aún no nacido. Murió durante el parto como resultado de esto. Antes de fallecer, maldijo a la aldea, deseando que Gaara la vengara. Es la hermana mayor de Yashamaru.

Chikamatsu Monzaemon

Es el primer marionetista de la aldea, y el creador de los Diez Chikamatsu, lo suficientemente poderosos como para vencer a un ejército. Se desconoce como cayeron en manos de Chiyo.
El nombre proviene de Chikamatsu Monzaemon, un autor japonés que creó el Bunraku, o teatro de marionetas.

Yashamaru

Yashamaru (夜叉丸?) era un Jounin médico, hermano menor de Karura, y por tanto, tío de Gaara. Al principio, éste pensó que Yashamaru era él único que cuidaba de él. Le enseñó sobre el dolor físico y el emocional, y sobre el amor, conceptos que Gaara desconocía dada su condición especial. El cuarto Kazekage le ordenó asesinar a Gaara, aunque dándole la opción a no hacerlo. Él aceptó la misión puesto que en realidad él también le odiaba por la muerte de su hermana. La misión se convirtió en un intento suicida, y acabó fallando. Antes de detonarse para intentar matar a Gaara con la explosión, le reveló que ni siquiera él le quería, lo cual, eventualmente, desembocó el estado mental alterado permanente del jinchūriki. Sus últimas palabras, hacia su sobrino, fueron: Así es, por favor, muere.

Matsuri

Matsuri (祭り?) aparece por primera vez en el episodio 216 del relleno como una estudiante de la nueva escuela ninja de la Aldea Oculta de la Arena. Es la única de la clase que elige a Gaara como sensei. Tiene miedo de las armas porque vio a sus padres ser asesinados. Es por esto que Gaara, cuando ve esto, le da un arma pequeña y fácil de usar, el jōhyō. Fue secuestrada por los Shitenshōnin para atraer a Gaara y poder robar el chakra del Shukaku. Con él iba a resucitar al fundador de la Aldea Takumi, Seimei. En el episodio 219, salva a Naruto de un ataque fatal con su jōhyō, después de darse cuenta de que las armas pueden ser usadas para proteger a los compañeros.
Más tarde vuelve a aprecer en el capítulo 12 de la segunda parte de la serie como un gennin en el mismo equipo que Temari, Matsuri discute con Temari sobre ir a buscarle en vez de quedarse sin hacer nada, Temari le hace callar diciéndole que él es su hermano y que está mas preocupada por él, Matsuri adora a todo lo que es de elite por lo cual no puede ver a otro hombre mas que a el Kazekage. Recientemente Matsuri aparece en la parte final del manga 453, diciéndole al Kazekage que vaya con cuidado, ya que éste va a la reunión de los kages, aunque su imagen no es clara (cabe la posibilidad que no sea ella), ya que está con los demás ninjas de la aldea.
Tiene el pelo castaño oscuro y los ojos negros, y lleva un traje verde, que cambia a uno reglamentario con protectores en Shippuden. Se sabe que tiene 14 años en su primera aparición y 17 (Su databook dicta que la edad de Matsuri es 17 años y de rango gennin) en el anime de Shippuden. No se conocen técnicas de ella.

Sari

Sari (サリ?) aparece en el manga 280 y en el capítulo 31 de la segunda parte de la serie discutiendo sobre quién salvará al kazekage la próxima vez que se encuentre en peligro. En el manga original la que empuja a Naruto es Matsuri, mientras que en el anime es Sari, además quien jura que la próxima vez salvara al Kazekage del peligro es Sari en el manga original. Aparece en el especial al final del capitulo 31, charlando con TenTen.
Tiene 15 años, su cabello es color castaño y los ojos grisáceo claro, y lleva un protector de la Aldea Oculta de la Arena en forma de pañoleta. Ella ama y admira enormemente como persona y como Kazekage a Gaara, según se menciona en el databook 3, ella fue voluntario para rescatar a Gaara de Akatsuki, preparada para cambiar su vida por el bienestar de Gaara. No han habido más apariciones suyas, tanto en el manga como en el anime; aunque no se descarta la posibilidad de que vuelva a aparecer; en el manga, en el capitulo 453, sale junto a Itetsu despidiendo al Kazekage que va a la reunión de los kages, solo que no tiene dialogo en esa parte.
Recientemente hace aparicion en la sexta pelicula de Naruto shippuden.
  • Su nombre, Sari, hace alución a un vestido tradicional usado por millones de mujeres del subcontinente indio. También el nombre puede ser escrito con el kanji de la "arena" -砂- y "villa" -里-, el cual significa la aldea que la representa.
  • Como dato curioso, aparece en una tarjeta "Follower" del deck de tarjetas de Naruto, con el nombre Mikoshi, asi que puede ser Mikoshi su apellido y Sari su nombre, aunque también "Mikoshi" puede ser su nombre en el anime y Sari en el manga.
  • Aparece en el juego de Ninja storm 2 para la consola 3 del play station.

Yaoki y Korobi

Aparecen en el capitulo 182 de Shippūden como subordinados de Gaara, estos tienen que hacer equipo con los ninjas de Konoha, los cuales involucra al equipo 7 y Kakashi. Ellos al principio le temian a Gaara por las historias que habían escuchado acerca de su defensa absoluta de arena, lo que les provoca asustarse con cada reacción del ex-asesino. El mando de la aldea envía shinobis de la arena apara que asesinen a Gaara en intentos fallidos, ellos dos deciden confiar en que Gaara ha podido cambiar y luchan a su lado. Cuando hubieron derrotado a los shinobis de la arena realizan la misión original del capitulo. Al final se despiden de Naruto y compañía, Gaara les pide que le repitan la frase que le dijeran antes en la batalla, Yaoki y Korobi sonrrien y le dicen "somos tus amigos" sacandole una diminuta sonrrisa a Gaara.
  • La misión se sitúa momentos antes de que Sasuke desertara a ser parte del equipo 7, con esto Yaoki y Korobi han sido los primeros shinobis de la aldea de la arena en aceptar y acercarse a Gaara.

Ittetsu

Un shinobi de la aldea de la arena, hace su aparición en el manga 280 y en el capitulo 31 del anime. Ittetsu es un ninja que admira enormemente al Kazekage, cuando Gaara es resucitado el no puede evitar derramar sus lagrimas de felicidad ante la situación y el saber que Gaara no ha corrido con un final trágico, momentos después es golpeado y apartado por Matsuri quien le reclama que el Kazekage jamas podría morir. Recientemente hace aparición en el manga 453 en la despedida de los Kages.

No hay comentarios:

Publicar un comentario